![]() |
Transporte Naviero Manta - Manaos |
|
Transportación naviera de Ecuador a Brasil El primer barco salió del Puerto de Francisco de Orellana (Oriente ecuatoriano) el 2 de abril. Se prevé que en este año 4 embarcaciones más lo hagan. Los representantes de Autoridad Portuaria de Manta, la Zona Franca de Manabà (Zoframa) y la Zona Franca de Manaos - Brasil (Suframa) firmaron un convenio de intensión para la transportación de carga a través de la ruta Manta-Puerto Francisco de Orellana - Manaos. El evento se desarrolló en Manaos el 7 de abril del 2000. Nazario Cedeño presidente de Autoridad Portuaria, manifestó que el convenio firmado establece que ambas partes deben hacer gestiones para consolidar la ruta. En Ecuador todavÃa hay mucho por hacer, comenzando por la reparación de las vÃas terrestres de la Costa y del Oriente, proyecto que ya está avalado por el presidente de la República Gustavo Noboa, en presencia del embajador del Ecuador en Brasil, Diego Ribadeneira, presente en la convención de Manaos, en donde ya comenzó su actividad promocionando nuestro puerto de Manta y Zoframa a través de afiches y videos. Manta listo para servir a Brasil En este momento el Puerto ya está en capacidad para dar servicios a Brasil, trayendo desde Asia los productos que ellos necesiten y llevarlos a Brasil en un lapso de 15 dÃas. Actualmente los navÃos de carga que van a Brasil lo hacen por el océano PacÃfico, cruzan el canal de Panamá y rodean el norte de América del Sur hasta llegar a Manaos, en un lapso de 45 a 55 dÃas. Según un informe de la revista América EconomÃa de su edición del 20 de abril del 2000, las empresas ecuatorianas Servicios Petroleros Galeth (Sepega) y Transportes Fluviales Navecon le tienen puesto el ojo a los 4 mil 500 millones de dólares en mercaderÃas de los paÃses del Asia que viajan todos los años por las aguas del PacÃfico y del Atlántico. "La idea de Galeth es usar los puertos de Francisco de Orellana (Ecuador), Iquitos (Perú) y Leticia (Colombia) hasta llegar a Manaos. El recorrido será por los rÃos Napo, Aguarico y después el Amazonas", cita el informe de América y EconomÃa. El primer navÃo que salió del puerto de Francisco de Orellana el 2 de abril llegó el 18 del mismo mes y es de propiedad de Sepega, este retornó el 20 de abril con una carga de electrodomésticos para el mercado ecuatoriano. |
|
Volver a : Proyectos en Marcha en Manta |